Todo esto, desde una actividad educativa en modalidad remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos), con una duración es de quince semanas con sesiones de dos horas y media. según las demandas insatisfechas, tal como lo señala en su cuarto informe el Este curso será impartido en la Sus etapas, características, tareas, necesidades, competencias, transiciones y crisis. pedagógicos, psicológicos y técnicos, que trascienden la labor docente en profesional, permitiendo de este modo la renovación y creación de prácticas Gráficas de funciones continuas y discontinuas. Siendo desarrollada, como una actividad educativa en modalidad remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos), con una duración de quince semanas con sesiones de dos horas y media. o Educación en línea mediado por apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica. Una vez que los tópicos relacionados con los modelos de datos han sido cubiertos con mayor o menor detalle (Bases de Datos I), es necesario presentar aspectos de distintas tecnologías de aplicaciones o construcción de las mismas para el manejo de bases de datos que no necesariamente están centrados en la temática de modelos de datos, pero que si existen o no como son cubiertos por los diferentes productos en el mercado. El presente es un curso colegiado que divide a partes iguales el número de lecciones para el área de Nutrición y Terapia Física. indispensable para la práctica administrativa. modalidad que inicio a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la Las Organizaciones actuales cotidianamente están en la búsqueda de ventajas y estrategias que le permitan un posicionamiento importante en los exigentes y globalizados mercados, por ende, el cambio, la innovación y la adaptación son la constante en las empresas. tiempos de incertidumbre. de esos fundamentos teóricos, puesto que responde a dos preguntas esenciales: ¿cómo El curso de comportamiento Organizacional se enfoca en. Hoy se requiere un administrador capaz de recurrir a opciones Ante esta situación, los profesionales relacionados con la educación, debe responder a esas exigencias. Como producto de este curso las personas estudiantes presentarán un acercamiento al anteproyecto de su trabajo final de graduación. Por tanto, como parte de la adquisición de herramientas para este trabajo desde una perspectiva científica se plantea el curso de Enfoques y Métodos para la Investigación en Orientación, el cual pretende brindar un espacio educativo que permita a los estudiantes conocer métodos de investigación que resultan fundamentales para la disciplina de Orientación. Con este curso se espera capacitar al futuro docente para que pueda en el desempeño de sus funciones, enseñar y analizar con sus alumnos las relaciones y aplicaciones de los modelos matemáticos y las ciencias biológicas. Educación Secundaria. De ahí que el programa se ofrece en 5 unidades, iniciando con los Compuestos inorgánicos, continuando con los compuestos orgánicos y terminando con un análisis de trabajos investigados por los estudiantes, sobre la aplicabilidad de la Química en los distintos campos. Ofrece la oportunidad de desarrollar conocimientos y habilidades para realizar experiencias de investigación cualitativa aplicadas al campo de la Orientación. aprendizaje se ha vuelto más importante para maestros y otros docentes en su Así mismo, el gerente educativo debe convertirse en líder y motivador Prohibida su venta. El curso bajo la modalidad de educación remota, con apoyo de una herramienta tecnológica Zoom y Teams de forma sincrónica, y otras herramientas virtuales, modalidad aplicada durante la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. El curso está elaborado de acuerdo con la metodología presencial bajo la modalidad remota o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica), esta modalidad da inicio a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. Se busca, además, que el producto del curso sirva de base   complementaria con los conocimientos previos del estudiante para iniciar el proceso de investigación que será la columna vertebral, académicamente hablando, de todo el programa de doctorado. Se investigan los retos y las oportunidades para desarrollar programas y acciones de Orientación dirigidos a grupos e instituciones de la comunidad. Ed. El curso además se relaciona y sirve de sustento teórico a cursos de la carrera como IS013 Introducción a la Programación, IS015 Operación de Microcomputadoras y IS072 Bases de Datos. El curso tiene un sustento teórico, que permite vincular la teoría con las vivencias o experiencias propias de la dinámica familiar de cada persona. La modalidad de este curso se va a impartir bajo la modalidad de educación remota que inicio aplicarse con la pandemia del 2019. Emplear a diversas técnicas para el planeamiento, desarrollo, mantenimiento y uso de base de datos en plataforma Access de Microsoft, así como la generación de reportes y otro material impreso a partir de los datos almacenados. integrada y actualizada de la supervisión educativa, ofreciendo los principios Por tanto, la enseñanza de la matemática además de centrarse en contenidos teóricos o culturales también debe fomentar destrezas, habilidades y recursos metodológicos indispensables como mecanismos indispensables para el desarrollo de las capacidades de análisis, lógica, síntesis, criticidad cognoscitiva, razonamiento inductivo y abstracción. En medio de un ir y venir filosófico, artístico, religioso y hasta mágico, es que nace y se desarrolla la ciencia. cada vez más EDUCACIÓN FÍSICA Y ESCUELA SECUNDARIA. El curso Realidad Educativa Nacional tiene un enfoque teórico investigativo donde el estudiante se concentra en la investigación para el análisis e interpretación de los resultados (Evolución, programas, productos y servicios), organización, políticas, modalidades e instituciones educativas que constituyen la educación del sistema educativo costarricense. El en gestión educativa manifiestan preocupación por los desafíos que les corresponde Estas condiciones hacen necesario no sólo nuevas formas de trabajar, sino también un administrador más profesional, capaz de potenciar las fortalezas y oportunidades que encuentre en su ámbito de trabajo para el mejoramiento sistemático y gradual de la organización en que se desenvuelva. enfoque multidireccional y multicausal, se profundizarán los aspectos en los que El curso de comportamiento Organizacional se enfoca en actividad educativa con Modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos). naturaleza del presente curso. El curso está elaborado de acuerdo con la metodología presencial bajo la modalidad remota o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica, esta modalidad da inicio a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. El objetivo del El curso está elaborado de acuerdo con la metodología presencial bajo la modalidad remota o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica), esta modalidad da inicio a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. excelencia de los actores educativos (de todas las edades) que puedan integrar hasta la actualidad. Se revisarán todos los diferentes métodos de integración sus aplicaciones así, como la resolución de problemas mediante estos diferentes métodos de integración. Orígenes, ubicación histórica, principales exponentes. la comunidad educativa. sociales, las cuales exigen formas y estilos de administración acorde con las humanas. Este curso busca brindar herramientas para que el estudiante logre reconocer su función de agente de cambio, pero, sobre todo, que todo proceso orientador sustenta un cambio en donde se proyecte esta relación, sea personal, organizacional o institucional. A través de este curso se estudiará diferentes etapas del desarrollo del análisis, se construirá los reales a partir de los racionales, de manera que se muestre la insuficiencia de estos últimos para resolver problemas que nos presenta la vida real. El estudiante aprenderá a aplicar los conceptos o principios racionales de la Filosofía al análisis de la realidad, enriquecido por el aporte de las ciencias humanas. Este curso tiene como finalidad promover en el futuro profesional el autoconocimiento de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que le posibilitan y obstaculizan su desarrollo personal y profesional. De esta manera, se pretende dotar a la persona estudiante de herramientas que le permitan realizar su futuro ejercicio profesional con un carácter científico, de forma tal, que las acciones que se emprendan sean oportunas y pertinentes a las poblaciones a las que se dirigen. Aplicará diferentes evaluaciones tanto diagnósticas, formativas y sumativas. La mirada desde abajo de la política educativa”, en Carlos Peláez y María Isabel Jociles (Eds) Estudios etnográficos de las políticas públicas en contextos educativos. del aprendizaje y un rápido crecimiento en la investigación de ambientes Coordinación Mg. Claudia Bracchi | Lic. El curso realizado mediante técnicas gestionarías, cogestionarías y autogestionarias según lo ameriten las necesidades individuales. Una de las características que definen al ser humano es su capacidad y necesidad de comunicarse y compartir su particular visión de la realidad, por lo que el estudio de la comunicación humana es fundamental en la comprensión de estas diversas realidades personal, familiar, educativa y social. La tarea  que nos corresponde a los educadores es fortalecer  la formación matemática  como período de la  nueva etapa  histórica. Este curso facilita la adquisición de conocimientos teóricos - prácticos, en cuanto al papel de la Disciplina de la Orientación en la prevención de posibles situaciones desde el área psicosocial que se presentan en una comunidad, familias, organizaciones educativas-comunales-sociales, entre otras, y cómo organizaciones gubernamentales y no gubernamentales acompañan y apoyan con una óptica de crecimiento integral en pro del sano crecimiento y formación de la persona. Este curso forma parte del Cuando el (la) Docente se inserta como funcionario de un Centro Educativo, se espera de él que sea consciente, de que forma parte de una organización integrada por una serie de subsistemas que conforman una totalidad. Práctica Docente Supervisada es un curso de carácter presencial cuyo objetivo consiste en orientar y guiar a los estudiantes oportunamente para que se desempeñen con éxito en la labor pedagógica. Bajo esta perspectiva, vamos a incursionar en el enfoque de la telemática uno de los elementos fundadores en las organizaciones para el manejo de operaciones, transacciones y traslado de información, como lo es la seguridad en un mercado creciente y exigente. que se proponga. ha sido diseñado bajo la modalidad de taller de investigación, dando A través de esto, se pretende que el estudiante y la estudiante adquieran los conocimientos y competencias que le permitan abordar las necesidades de las personas en el ámbito laboral desde el punto de vista personal, familiar, educativo, profesional y social, recordando que el ser humano es un ser integral y para poder desarrollar un proceso debemos conocer las demás áreas de este. La utilización, diseño, elaboración y evaluación de los recursos didácticos solo puede darse a partir de la definición, cuál, taller iniciará básicamente con una revisión de los conceptos de los medios de enseñanza para luego conocer, diseñar, aplicar y evaluar el uso de nuevos métodos y tecnologías en la práctica escolar. estudio de estos referentes permite analizar y comprender los elementos El curso pretende brindar a las personas administradoras, las persiste en los centros educativos, especialmente en la educación general pueda valorar a su vez la dimensión axiológica de su misión. Este libro está dedicado fundamentalmente a las y los estudiantes de la Licenciatura en Educación Mención Matemática que ofrece la Universidad Nacional Abierta. Se exige como requisito que debe aprobar el estudiante para matricular el Trabajo Final de Graduación. La intransferencia de estos La Cosmografía es el eje central del que se parte, ya que se afirma que: “es la ciencia astronómica más antigua de donde nacieron todas las demás, dado que las observaciones desde la superficie terrestre se produjeron desde los albores de la humanidad. medidas que respondan a las exigencias del mundo moderno. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. La tesis doctoral es un trabajo de investigación inédito, con un aporte original al sistema educativo y a la sociedad  nacional y debe ser defendido públicamente ante un Tribunal de Tesis Doctoral. El curso se desarrolla en 15 sesiones de 3 horas, cada una de las cuáles el estudiante se familiarizará con el entorno computacional y entrar de lleno a cada uno de los tópicos ofrecidos en el presente documento. A su vez, este curso es complementario con los siguientes cursos de programación de la carrera debido a que al ser el primer curso de programación fomenta las bases para los siguientes. La idea es hacer un análisis comparativo entre lo que la UNESCO, como organismo especializado cree que debe ser la educación y las condiciones de nuestra educación formal. actualidad. Es por ello que este curso tiene como propósito general introducir al estudiante en el campo de la ciencia que estudia la materia, su composición y sus transformaciones: la Química. El curso consiste en 15 sesiones en modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico a de 3 horas cada uno y 3 horas semanales de trabajo independiente fuera de las sesiones, durante las cuales el participante desarrollara habilidades en el uso del sistema operativo Windows como la administración de archivos y directorios, en el uso de procesador de textos WORD, para la elaboración de documentos con una presentación de calidad, en la creación de presentaciones multimedia por computadora a través de Power Point, la elaboración de informes matemáticos y estadísticos, a través de la hoja de trabajo de EXCEL y la utilización de internet como fuente de conocimiento y comunicación. Tiene como requisito la aprobación previa de los cursos L) S-11, LIS-12 Requiere la capacidad de lectura y comprensión de textos en inglés. Los conceptos centrales del álgebra lineal giran alrededor del espacio vectorial y transformación lineal. énfasis en El conocimiento de Pretendemos darle al curso una visión clara y concisa sobre el significado y alcance del contenido de los "Estudios Sociales", así como de los elementos pedagógicos necesarios que permitan una mejor enseñanza de esta asignatura. Su duración es de quince semanas con sesiones de dos horas y media. Su duración es de quince semanas con sesiones de dos horas y media. Se trata de un curso teórico comprometido con la asimilación pragmática de una noción compleja sobre la evaluación de los aprendizajes; en la que las lecturas, actividades y situaciones de aprendizaje se comprometen a establecer un aprendizaje constructivista enmarcado dentro de los principios éticos y profesionales que implica el evaluar; así como la fundamentación técnica y científica que ampara a la medición de los conocimientos. La Orientación al igual que todas las Ciencias Sociales y de Educación implica el planteamiento y desarrollo de procesos de índole científico que fundamenten la validez y pertinencia de su labor. Otros libros de la colección: ColeCCión DiDáCtiCa ColeCCión DiDáCtiCa. La Biología es la ciencia que estudia los fenómenos comunes a los seres vivos, establece las leyes que los rigen y trata de investigar las causas que los producen. Pero ¿de qué modo reflexionar, mirar críticamente nuestro ejercicio cotidiano, comprender e interpretar la realidad social en la cual se desarrolla nuestra intervención, si no contamos con el aporte de la investigación? Este curso busca facilitar estos espacios mediante la observación de aspectos organizativos y didácticos, en donde el estudiante correlacionará los conocimientos teóricos adquiridos y las habilidades docentes desarrolladas a lo largo de la carrera universitaria. en su personal, permitiéndoles alcanzar un clima organizacional y educativo, Este curso proporciona un fundamento teórico y práctico respecto a las Ciencias Naturales y su enseñanza. Cabe señalar, que el presente conocimiento adquiridos por los gestores, les permitan mejorar las prácticas II), Sociología de la educación : una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas / X. Bonal, Contenidos sobre buenas prácticas en educación inclusiva: una alternativa pedagógica y curricular para facilitar la formación del profesorado, Despertar a las lenguas, despertar a las culturas. El conocimiento de .NET Core es la plataforma de desarrollo de Microsoft más moderna, de código fuente abierto, multiplataforma y de alto rendimiento para la creación de todo tipo de aplicaciones. Simultáneamente haremos énfasis en la confección y mejor utilización de los recursos materiales inherentes a esta disciplina. La bioética es un instrumento que permite un desempeño profesional agregado a los valores morales y humanos, al respeto a la dignidad humana y al respeto a la vida. Este curso permite acercar a los estudiantes en el conocimiento y puesta en práctica de técnicas y métodos de investigación cualitativa que resultan necesarios para la Orientación como disciplina, y que fundamenta científicamente la labor de la persona orientadora. 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Diseño Curricular para la Educación Secundaria 5, año: Literatura / Coordinado por Claudia Bracchi y. á criterios para su orientación y formulación hasta ser lograda su aprobación definitiva. concordancia con las necesidades del sistema educativo en esta época. El y la estudiante utilizara la Modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos). El mismo esboza el marco teórico referencial, además del marco legal que lo sustenta, detalla a su vez los programas de ejecución en tanto sus objetivos, principales contenidos, metodología y sistemas de evaluación. Actividad educativa en Modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos). Así, los estudiantes de la Universidad Católica de Costa Rica, durante su proceso de estudios académicos, su incursinar en el ámbito laboral, el ejercicio profesional y su ser existencial, tendrán los fundamentos necesarios para tomar una posición ética, de frente a los diferentes desafíos o propuestas de la sociedad, en sus diferentes ambientes. Posicionarse profesionalmente desde un enfoque de derechos humanos, especialmente dentro del marco de derechos sexuales y reproductivos para la atención e intervención de la sexualidad humana. Su propósito fundamental es ofrecer una Este curso será impartido en la modalidad virtual con apoyo Sin embargo, ese éxito también va a depender en gran parte del personal directivo que lo persuade, orienta y motiva, por las funciones inherentes que de por sí tiene un director, guía y líder de dicho recurso. este proceso, la persona docente es determinante, de su sensibilidad y estatura Para tal efecto se hace énfasis en la revisió, áfica que permita identificar los antecedentes del tema en estudio y presentar una posició, El documento de avance producto de este curso servirá de base para el estudio del tema de tesis doctoral por parte de la Comisión Académica  del Programa de Doctorado. No es que esto esté incorrecto, sino que la Geografía es algo más. modalidad virtual con apoyo tecnológico de forma sincrónica, modalidad que habilidades prácticas y de un trabajo simplista orientado solo al campo de La práctica de las actividades físicas activas no son más que un conjunto de ejercicios los cuales ayudará en el bienestar de la salud, músculos, articulaciones, … EI curso requiere que el estudiante posea los conocimientos fundamentales en el área de la computación, informática y sistemas de información. El manejo del dolor es una actividad fundamental de los cuidados paliativos. Literatura. Por tanto, como parte de la adquisición de herramientas para este trabajo desde una perspectiva científica se plantea el curso de Investigación Cualitativa, el cual pretende brindar un espacio educativo que permita a los estudiantes conocer y poner en práctica, técnicas y métodos de investigación cualitativa que resultan fundamentales para la Orientación tanto como disciplina y como profesión. estrategias de supervisión para la calidad educativa. Se ahondará en las concepciones filosóficas e ideológicas en que se sustentan y los objetivos políticos que pretenden lograr. El curso se impartirá bajo la modalidad de educación remota o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica; modalidad que inició para aplicarse con la pandemia del COVID 19 hasta la actualidad. que inicio a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. En el  curso se desarrolla la Historia de la Salvación, es decir, cómo se da a conocer Dios en la historia a la humanidad y cómo ésta lo ha entendido en sus diversas manifestaciones culturales. Además, se impartirá bajo la modalidad de educación remota o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica. La orientación vocacional es el área de intervención de la Orientación a la que en el ejercicio profesional se destinan la mayor cantidad de acciones, ya que, sin importar la institución en que se labore, se debe contribuir al desarrollo vocacional de las personas. Todo programa de geografía debe tener como un elemento fundamental el interés del estudiante por la conservación y correcta utilización de los recursos naturales. La investigación, desde la perspectiva, debe ser un proceso transformador permanente que arroje nuevos puntos de partida para dar respuestas nuevas, diferentes y ajustadas a las necesidades de los seres humanos. Asimismo, les brinda los conocimientos teórico-prácticos que le permitan desarrollar dichos procesos desde los diversos paradigmas y enfoques de investigación. •     Concientizar la importancia de trabajar en el área evaluativa amparados en documentos emanados por el Ministerio de Educación Pública como: “La prueba escrita”, “La prueba de ejecución”, “Las preguntas más frecuentes”, entre otros. • Estático: Este tipo de estiramiento facilita especialmente la disminución de la rigidez muscular. trabajos de carácter teórico – práctico, como parte de la aplicación del la que las actitudes y habilidades de uno afectan el proceso del otro. exigencias de la época de cambios y globalización en que vivimos. La formación de profesionales en Ingeniería de Sistemas de manera integral estaría incompleta, sin potenciar en los mismos las destrezas y habilidades para desarrollar un producto escrito que evidencie la capacidad de investigar, analizar y brindar una solución ante los requerimientos de la administración informática, el desarrollo e implementación de sistemas y el ejercicio de la telemática. organización, con el propósito de cimentar en el estudiante, la habilidad estrategias y metodologías; en la práctica educativa escolar predomina el Las matemáticas deben considerarse como un medio de cultura intelectual, como una gimnasia del pensamiento, dirigida a desarrollar la facultad del raciocinio y ayudar al sano criterio que distingue lo real de lo irreal. La importancia de almacenar, manipular y recuperar la información en forma eficiente ha llevado al desarrollo de una teoría esencial para las bases de datos. De poco o nada serviría un curso para aprender a educar la voz y hablar en público, sino se ejercitan las prácticas aprendidas, debe haber un esfuerzo individual continuo no sólo durante el curso sino después de este. El curso se orienta al estudio de la teoría general de la Educación de la Universidad Católica de Costa Rica. educativos. Este curso es la culminación de los cursos de gestión del plan de estudios de la Carrera, teniendo relación directa con los cursos IS044 Comportamiento Organizacional, IS0535 Introducción al Análisis de Sistemas, IS063 Análisis y Diseño de Sistemas, IS073 Planificación de Sistemas, IS074 Administración de Proyectos e IS084 Tópicos Especiales. También permite profundizar en el análisis y abordaje de las necesidades de orientación que presenta la población estudiantil y la familia, para lo cual se estudian diferentes estrategias de orientación colectiva e individual, así como diferentes técnicas e instrumentos que permiten obtener información y desarrollo psicosocial y vocacional. Además pretende de una manera sencilla y clara, orientar a los estudiantes, aspirantes a obtener su bachillerato en Ciencias de la educación I y II Ciclo, para que apliquen en su aula y en su trabajo, los principios  metodológicos básicos y esenciales, verdaderamente, transcendentes para su realización como docentes reflexivos, humanos, sensibles, responsables de su misión y para que de una manera eficaz compartan sus vivencias con su profesora y sus compañeros universitarios y enriquezcan su bagaje de experiencias. Se debe combinar la intuición, la experimentación y la lógica. Medina R. A. Mata F. S., (2009) Didáctica General, Pearson Educación, Madrid. Es así, como las herramientas tecnológicas o Software especializados se convierten en medios y recursos didácticos útiles para ayudar a comprender conceptos considerados difíciles y en consecuencia facilita el aprendizaje de la Matemática. De esta forma se marcan profundas diferencias contextuales que deciden la supervivencia, la alta competitividad y nuestro crecimiento profesional y personal. formulación, de un ensayo al respecto y una propuesta, en equipos de trabajo, Todo se define en forma clara y rigurosa apoyada en la intuición. Todas las actividades y todas las decisiones que se hacen en Cuidados Paliativos están basadas en la ética, porque en Cuidados Paliativos se trabaja con la persona en una situación especial, con la vida y con la muerte. curso es obtener como producto final un informe final del trabajo de graduación aplicarlos. y ¿cómo se aprende? 2.Programa Son las acciones interdependientes que conforman un plan. En este punto seremos exigentes, pues "el ser un ejemplo surge de la propia índole de la tarea educativa". , aquí se expone la situación de la Iglesia Católica en relación con el mundo actual y demás religiones. Propicia al estudiante las bases fundamentales para la comprensión, manejo y administración de un sistema operativo, tanto ambiente Windows, Linux como móvil. Siendo desarrollada, como una actividad educativa en modalidad remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos), con una. Se toma la expresión corporal como el eje guía del curso y es la dimensión que sirve para la integración de la educación por medio del movimiento y otras disciplinas artísticas en el desarrollo de la práctica pedagógica, como un recurso para presentar y recrear contenidos programáticos de las asignaturas de carácter académico, sin perder de vista el fin primordial del arte el cual es el desarrollo de la sensibilidad, de la creatividad y el goce estético como medio de expresión. El curso requiere que el estudiante posea los conocimientos fundamentales en el área de la computación, Informática y sistemas de información. El análisis financiero bien realizado es la herramienta por excelencia para toma de decisiones de financiamiento e inversión a nivel empresarial. En una época como la actual, donde lo único constante es el cambio, y ante las exigencias de una educación de mejor calidad y donde no siempre se cuenta con los recursos idóneos, los actuales y futuros administradores de la educación se encuentran con grandes retos y transformaciones. El curso Fundamentos Epistemológicos de la Orientación pretende que la persona estudiante adquiera los conocimientos básicos sobre las principales posiciones epistemológicas que fundamentan a la Orientación como Disciplina científica, así como las diferentes posiciones epistemológicas implícitas y explícitas en las teorías, enfoques y modelos de intervención. Lo anterior, desde la selección del tema, el planteamiento del problema, la descripción, el análisis de los datos, la interpretación de los mismos y la presentación del reporte de la investigación. La Educación es una actividad humana del orden de la El curso es teórico – práctico, donde la teoría tendrá como propósito la realimentación del proceso de ejecución de la práctica supervisada. Este curso se impartirá bajo la modalidad de educación remota (o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica), esta modalidad se inició a aplicarse como medida para seguir con la educación superior de nuestros estudiantes por la situación presentada a nivel mundial con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. El curso de Planificación de Sistemas, pretende mostrar a los y las estudiantes una serie de aspectos sobre los cuales dirigir su atención como Diseñador de Aplicaciones y desarrollar en él destrezas gerenciales que le permitan liderar con éxito las funciones antes mencionadas, protegiendo la inversión empresarial en aplicaciones informáticas. Por otra parte, recordemos que uno de los atributos esenciales en el maestro es el de ser modelo para sus alumnos. Es un curso que facilita la comprensión de las necesidades de Orientación de las niñas y de los niños en sus procesos de desarrollo integral y en las transiciones que se dan en esta etapa del desarrollo humano. producción de conocimiento desde la disciplina propia como la especialización, El curso requiere que el estudiante posea los conocimientos fundamentales en el área de la computación, informática y sistemas de información. Orientaciones para la práctica de actividades de relajación. El almacenamiento, manipulación y recuperación de información en forma eficiente, es vital y estratégico para cualquier organización. En ella, su autor, ha vertido conocimientos, experiencia y mucho trabajo. esas relaciones y la respuesta particular que se dé a cada una de estas El mismo se impartirá en la modalidad a distancia con apoyos tecnológicos, empleando MS Teams para las clases sincrónicas y el Entorno Virtual de la Universidad Católica (Moodle) para compartir documentos, entrega de trabajos, entre otros. Aunque los positivistas y los fenomenólogos suelen separarse en cuanto a los problemas de su interés y buscan, por métodos bastante diferentes, las respuestas a sus interrogantes; nadie podría negar que, desde la perspectiva científica, ambos persiguen las mismas metas: acercarse de la forma más objetiva a la verdad, de modo que esta se convierta en un conocimiento aprovechable. La velocidad de los avances científicos y la profundización del desarrollo tecnológico fueron, poco a poco acercando los sistemas ideológicos hasta que todo parece indicar que ya no tiene sentido hablar de sistemas económicos pues vivimos en una economía global que derrumbó las fronteras ideológicas, políticas y geográficas y todo parece estar integrado. Antes de empezar la actividad física, debemos realizar la activación corporal por unos 8 a 12 minutos, mediante movimientos de flexión, extensión de brazos y piernas, así como algunos movimientos de rotación y circunducción de tronco y cadera. Luego, hacemos algunos estiramientos manteniendo nuestra posición por unos segundos. • Las bases sólidas de contabilidad se empiezan a formar con el desarrollo de este curso de Contabilidad Elemental como un primer eslabón de varios cursos futuros de la carrera administrativa que en conjunto darán el conocimiento necesario para el futuro desempeño del profesional tanto en la interpretación de los Estados Financieros como en el conocimiento suficiente para la toma de decisiones a partir de la Información Financiera que el mismo confecciones o bien se le suministre. Al finalizar este curso los estudiantes habrán adquirido el desarrollo de la lógica para desarrollar en pseudo código un sistema básico. l proceso de enseñanza y aprendizaje constituye uno educativa moderna. El curso promueve que el estudiante obtenga conocimientos y habilidades básicas en matemáticas, que le servirán como base para conocimientos posteriores enfocados en su carrera. Se afirma con frecuencia que el éxito de cualquier organización depende del recurso humano con que se cuenta para desarrollarla. El curso está elaborado de acuerdo con la metodología presencial bajo la modalidad remota o en línea con apoyo de una herramienta tecnológica de forma sincrónica), esta modalidad inicia a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. El curso de Comunicación Oral y Escrita se enmarca dentro del Plan de Estudios que integra el bloque de Identidad Católica. on ello se quiere decir que se trabajará a partir de un tema provisional previamente seleccionado por el estudiante, el cual  se  tratará de definir en términos de un problema de investigació, área de interés para su estudio, para lo cual se enfatiza en las fases preliminares de este  proceso. El curso le permite a la persona estudiante tener contacto con la realidad de una institución educativa de I, II, III ciclos y Educación Diversificada; para lo cual debe poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación profesional, mediante la planificación, ejecución y evaluación, de un proyecto que incluye la Orientación individual y colectiva, además del asesoramiento. Sin embargo, sobre todo en nuestros días, las preguntas relacionadas con el pasado, presente y futuro del universo mantienen en vilo no solo a la comunidad científica mundial, sino al ser humano común. Investigará y empleará el recurso Internet (navegación, correo electrónico, chat y participación en foros) para apoyar sus procesos de toma de decisiones, apoyo o construcción de pensamiento y opinión, compartir conocimientos y experiencias, fortalecer ideas y construir nuevos esquemas de apoyo en la labor profesional de la Orientación. el planteamiento de los conceptos básicos implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje Se trabajará mediante talleres y es de carácter teórico-práctico, además que constituye una ampliación y profundización del curso de las Artes en la Escuela Primaria I. El curso busca integrar la danza, la música, la forma, el drama, el color y la voz con los conocimientos adquiridos en literatura juvenil e infantil. como medio socializador vigente no escapa a esta realidad. Dentro de los aprendizajes más importantes se encuentra la lógica matemática como estructura de lenguajes de programación, teoría de conjuntos y relaciones binarias, importantes para bases de datos como sustento teórico. Por otro lado, el método axiomático sobre el que descansa la teoría algebraica, desarrolla en gran medida el razonamiento lógico de los estudiantes. conquista, así como en la época de la colonización, haciendo un recorrido desde El curso también facilita el análisis en relación con la construcción del conocimiento y permite la interpretación de investigaciones realizadas en el ámbito nacional e internacional. Es en este sentido que este curso se inserta en el programa de estudios de la Maestría en Ciencia de la Educación con énfasis en Administración de la Educación. Esta teoría ayuda al diseño de BD y procesamiento eficiente de consultas por parte de usuarios. Posteriormente se profundiza en los postulados fundamentales de la Filosofía Personalista y sus implicaciones en la sociedad; para finalizar con una aproximación al pensamiento de los principales representantes del pensamiento personalista. Este curso busca brindar experiencias de enseñanza, que le permitan al estudiante adquirir conocimientos y prácticas, acerca del nuevo paradigma cognitivo, como soporte y práctica de las nuevas tendencias de la educación moderna. Se estudia la significación epistemológica explícita e implícita en el currículo y en la educación costarricense, a partir de las tendencias psicológicas más representativas que han influido en la práctica profesional de los educadores. como ayuda para mejorar la situación educativa, procurando formular acciones El curso se ubica en el marco de una Maestría Profesional, en la cual se llevan a cabo trabajos de carácter teórico – práctico, como parte de la aplicación del enfoque metodológico – conceptual basado en competencias, necesario en la formación de administradores de la educación en este inicio del siglo XXI. Así. Con relación a tecnologías de información y comunicación - aprovechando sus características y potencialidades - se abre un nuevo espacio de posibilidades, donde los participantes incorporan la tecnología en sus actividades cotidianas, para usarlas de manera didáctica. Se espera que dicho aprendizaje repercuta en el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para el desarrollo de trabajos de investigación. Este curso será Principalmente el educador y todas las personas cuyo oficio implica el uso de la voz más allá de los límites de uso normal ha de ser motivo de preocupación el saber emplear con eficiencia este instrumento. El curso consiste en 15 sesiones virtuales de dos horas y media cada sección establecida y 3 horas semanales de trabajo independiente fuera de las sesiones magistrales en Modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos), durante las cuales los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas adquieren conocimientos actualizados. El curso se desarrolla en 15 sesiones de 3 horas; cada una de las cuáles el estudiante se familiarizará con el entorno computacional y entrar de lleno a cada uno de los tópicos ofrecidos en el presente documento. enfoque multidireccional y multicausal, se profundizarán los aspectos en los que Dentro de los aprendizajes más importantes se encuentra la introducción al álgebra lineal como sustento teórico a las bases de datos, introducción al cálculo diferencial como El aprendizaje cooperativo y el desarrollo de la lógica matemática por medio de los contenidos y actividades del curso constituyen habilidades importantes que van a ser de empleo habitual en el transcurso de las clases. presentan en su ejercicio profesional, relacionados con la aplicación de las Te … En este curso, el estudiante es dirigido fundamentalmente al análisis lógico de problemáticas, a las cuales buscará solución mediante el empleo de técnicas de uso frecuente como lo son los algoritmos y diagramas de flujo de datos. La administración es un arte y todos los días, en todos los campos de la vida estamos realizando acciones administrativas. La B.D es diseñada, construida y llenada con datos para un propósito específico. De acuerdo con el reglamento de la Universidad con tres ausencias se pierde el curso. La persona docente necesita desarrollar diversas investigaciones que puedan contribuir en la toma de decisiones y en el enriquecimiento o actualización de su práctica educativa. Este curso permite la revisión conceptual de lo que es la Orientación Educativa y Vocacional como parte del currículum en la escuela primaria y se profundiza en el papel de la función orientadora que le corresponde realizar al maestro y la maestra tanto en su práctica pedagógica diaria, como en situaciones específicas. En este segundo curso de Química el propósito se centra en el estudio de las sustancias compuestas inorgánicas y orgánicas, así como en la aplicabilidad que tiene esta ciencia en nuestro medio. Desde esta perspectiva, Intentará establecer relaciones y la influencia de la evolución de nuestro sistema educativo desde diferentes ángulos (axiológico, epistemológico, teleológico, poblacional, curricular, organizacional y operativo del sistema y sus instituciones educativas), para develar sus debilidades y problemas, así como, las fortalezas y logros, de esta manera facilitar su discusión y las de posibles propuestas de mejora. A la luz de esos conocimientos adquiridos y con la mediación del docente, se desarrollarán diversas competencias para identificar situaciones significativas en el contexto escolar, para atender las problemáticas que emerjan durante los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero fundamentalmente, para proponer posibles soluciones, creativas e innovadores, ante la realidad analizada. Se analiza, de esta manera, lo dinámico de los centros educativos en su contexto real. Para tal efecto se dispone de un conjunto de lecturas seleccionadas con el propósito de orientar acciones a realizar en clase para el logro de los objetivos propios del curso y el análisis crítico de acuerdo con la realidad en que se desenvuelven los participantes en el curso. El estudiante será capaz de desarrollar programas, y a su vez irá adquiriendo las destrezas necesarias para desarrollar aplicaciones. Si bien la sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no todas ellas se vivencian o expresan siempre. cargo de la administración educativa en su desempeño diario. El lenguaje constituye un instrumento fundamental en todo proceso de enseñanza aprendizaje y el acceso a la cultura general. y contemporánea; también se analiza la influencia de los filósofos, la Es fundamental que los y las profesionales en Ingeniería de Sistemas tengan bien clara su responsabilidad como generadores de cambios positivos en sus organizaciones, como asesores, como consultores organizacionales. Ofrece la oportunidad de desarrollar conocimientos y habilidades para realizar experiencias de investigación cualitativa aplicadas al campo de la Orientación. Su duración es de quince semanas con sesiones de dos horas y media. Se pretende también la adquisición de conocimientos sobre los diferentes paradigmas, enfoques y modelos que se han asumido en la Orientación como parte de su desarrollo histórico, tanto en su conceptualización, como en la práctica profesional, destacando el aporte que le brindan algunas Ciencias Sociales y de la Educación en su fundamentación. dirigen, así mismo, que la gestión política, redunden en mejoras significativas Se analizan también, los aspectos administrativos y éticos de la práctica profesional, que a su vez permitirá incorporar conocimientos y habilidades en la atención tanto individual, personal social, colectiva, grupal y aplicación de programas, así como modalidades sincrónicas y de forma remota. Este curso tiene como finalidad que el estudiante investigue las necesidades de Orientación que presenta un determinado grupo etario, considerando, el contexto donde se sitúa y a partir de ahí formule su propuesta de práctica dirigida, con respaldo teórico y metodológico coherente, lo cual le permitirá la construcción de conocimientos y poner de manifiesto sus habilidades y competencias profesionales. También, conviene tomar en cuenta que la resolución de problemas debe ser significativa para que logre desarrollar el pensamiento lógico de los participantes. El propósito de la Educación por el arte es usar el proceso de creación para conseguir que los individuos sean cada vez más creativos en cualquier campo que se desenvuelvan. Además, brinda al futuro profesional estrategias didácticas para abordar los contenidos del programa de ciencias de II ciclo. El propósito principal de este curso es familiarizar al estudiante con la problemática del desarrollo en las escalas locales de gestión. La atención de pacientes en cuidados paliativos implica el conocimiento del diagnóstico, manifestaciones clínicas, evolución y tratamiento de un grupo de enfermedades que por su evolución natural necesitan un abordaje integral. Se realizará el mismo desde la virtualidad debido a la pandemia por COVID 19 y hasta la fecha, las actividades se realizarán en el entorno virtual y en TEAMS de Microsoft. teóricos y metodológicos de la administración del currículo. Es importante indicar que este curso se impartirá bajo la modalidad de Esta tarea por tanto, es inherente al trabajo del Diseño Curricular para la. La Educación es una actividad humana del orden de la cultura, es una constante en el proceso hist o rico de los pueblos y una preocupación siempre presente en la sociedad. Este curso está orientado hacia la adquisición de conocimientos para efectuar la evaluación de los procesos de aprendizaje tomando como actor principal a la persona estudiante. El curso Planificación y Evaluación de Proyectos brinda a los estudiantes herramientas para la elaboración de un proyecto social en los diferentes ámbitos de trabajo en que se pueden desempeñar, esto desde una idea acerca de algo por ejecutar, y que busca la solución inteligente a un planteamiento. Este curso analiza los principales modelos de autoevaluación con fines de acreditación. El análisis y el diseño de sistemas es el corazón de toda actividad de automatización en las organizaciones y, por consiguiente, de crucial importancia en la formación profesional de los Ingenieros de Sistemas. innovadoras y originales. significativo a partir de los nuevos enfoques didácticos, que resultan de vital El estudio del planeta Tierra como sistema dinámico constituye uno de los grandes temas a desarrollar durante el III ciclo de la Educación General Básica y por tanto, la prioridad en este curso. dimensión educativa curricular, implica la comprensión de los fundamentos cultura, es una constante en el proceso hist. Facilitar la capacidad operacional que sume la consistencia argumentativa, la fundamentación teórica y la construcción del saber. Entregado a CIEYE en diciembre 2012 Aprobado en febrero 2013 Publicado en febrero 2014. Diseño Curricular. Se analizan las fuentes de realización personal implícitas en el ejercicio de la docencia, se profundiza en el estudio de alternativas de abordaje de las diferentes situaciones laborales que pueden afectar la estabilidad emocional del maestro. Será responsabilidad de cada estudiante la profundización respecto a los temas que se desarrollan en clase a partir de la lectura de los textos asignados, mismos que se evaluarán tanto en el rubro “participación” como en las pruebas que se realizarán a lo largo del cuatrimestre. Este curso representa la continuación, fortalecimiento y sistematización el proceso deinvestigación como parte del desarrollo de la tesis doctoral. Por lo cual, se desarrollarán diferentes temáticas que permitirán crear experiencia, así como herramientas y estrategias para desarrollar mejores procesos de intervención. El mismo surge de la necesidad de que la persona estudiante refuerce y adquiera conceptos, desarrolle habilidades y cultive actitudes que le permitan usar los registros de la lengua española: oral y escrito, con eficacia, ante las diferentes situaciones que se le presenten durante su proceso formativo y en su vida profesional. las competencias, se estudia en el contexto de la administración de la actividad educativa  se realizara en la Modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos). A través del curso el estudiante adquirirá una actitud crítica frente al curriculum, tanto en su forma oculta como expresa, a la vez que clarificará el concepto de persona, escuela, alumno, educador, sociedad y educación que manifiesta en su actuación como profesional de la Educación. actualidad. Se busca que el/la estudiante asimilen correctamente el entendimiento de las técnicas y teorías propias de la estadística descriptiva y puedan aplicarlas en su entorno laboral o profesional. Es un curso teórico - práctico que ofrece los elementos de la planificación social y educativa mediante el análisis de los principios y enfoques de la planificación y evaluación de proyectos en centros educativos, enfocados hacia el ámbito y necesidades de la administración de la educación. Los Sistemas Operativos incluyen todos los problemas de diseño e implementación: gestión/compartición de recursos, seguridad y autentificación, flexibilidad y robustez, importantes para el montaje de futuras aplicaciones. Consta de 7.5 horas semanales presenciales de práctica docente en secciones de III y IV ciclo de Educación Diversificada, realizando 112.5 horas prácticas de forma presencial en la respectiva institución durante los 4 meses de práctica docente. Por ello, el estudiante debe poseer conocimientos previos sobre el manejo grupal, atención individual, planeamiento en Orientación, Orientación escolar, comunicación, atención de problemas psicosociales, fundamentos de la Orientación con el fin de integrar estos aprendizajes en el desarrollo del curso, así como todo el desarrollo de habilidades digitales, con el desarrollo de las sesiones desde la modalidad remota y asignaciones bajo encuentro sincrónicos, fortaleciendo las nuevas competencias profesionales. Por consiguiente, el curso de Arquitectura del Computador solo pretende mostrar al estudiante una serie de generalidades sobre equipos computacionales y brindarle la necesaria familiaridad con los componentes internos (en especial a nivel de lógica digital) que le permitan profundizar luego en aspectos más puntuales. La Estadística, bajo una orientación de teoría aplicada, permite tomar elementos y seleccionar las técnicas apropiadas para aplicarlas a datos o información proveniente prácticamente de cualquier otra disciplina. A través del curso el estudiante dimensiona las implicaciones de la práctica en este campo, desde su área profesional específica. Siendo Costa Rica un país dotado de una maravillosa diversidad biológica, ésta se constituye en el mejor laboratorio para su estudio y todos aquellos elementos relacionados con la Historia Natural y que están incluidos en los programas de estudio de la Educación General Básica y Diversificada. La obra que usted tiene en sus manos posee un gran valor. En este curso se continua con el estudio de los procesos del desarrollo humano en la edad adulta. Para ello es preciso que nazcan como producto de una muy profesional y exhaustiva planificación, la que a su vez debe continuar con una excelente administración de los proyectos. El propósito central del curso lo constituye ofrecer una visión global, Traficantes de Sueños. El curso se acopla a la presencialidad remota, por medio de sesiones por videoconferencia o sincrónica y apoyo tecnológico en general, como el uso de Zoom, Teams y apoyo virtual con el Entorno Virtual UCAT, modalidad que inicio a aplicarse con la pandemia del COVID-19 hasta la actualidad. La persona estudiante será capaz de reconocer las concepciones actuales del significado de familia, así como las etapas en el desarrollo familiar, los tipos de crisis que puede vivenciar la familia y los elementos trascendentes que posibilitan o dificultan las relaciones en el entorno familiar. Actividad educativa en Modalidad Remota o educación en línea mediado por apoyo tecnológico (encuentros sincrónicos). Este curso permite establecer las semejanzas y diferencias entre la Orientación Educativa, la Psicología Educativa y la Psicopedagogía, a partir del análisis del objeto de estudio de cada una de ellas. La permanencia a clases es obligatoria por las características del proceso de enseñanza. en la cual el estudiante se introducirá en una etapa particular del conocimiento propio de su disciplina, en cuanto al uso de recursos informáticos de apoyo. teorías del Se debe partir del ser humano, de su entorno y se inicia la construcción de la matemática. Es por esto, un curso que se configura como un recurso científico que permite a la Orientación, conocer y comprender las diferentes situaciones presentes en los contextos; así como crear conocimientos ideográficos que resulta necesario para la atención de las poblaciones a las que se dirige la acción orientadora. hacia el análisis de la “vida” que cotidianamente se está reproduciendo en los Este curso forma parte del Plan de Estudios de Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Administración de la Educación de la Universidad Católica de Costa Rica. durante las cuales los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas adquieren conocimientos actualizados. directores, el problema obedece a factores externos al centro educativo y de Se profundiza en el desarrollo de la competencia lingüística de los y las estudiantes por medio de talleres cortos de expresión escrita integrando los componentes fonológicos, morfológicos, sintácticos, léxico, semántico, pragmático, discursivo y notacional; mediante la práctica del acto comunicativo en su doble dimensión: hablar, escuchar, leer-escribir. Este curso ofrece una visión crítica del mundo del trabajo en el contexto de la globalización y de los adelantos científicos y tecnológicos de los últimos años. (E-A), pasando por el conocimiento de los elementos característicos de cada una Hay una realidad que se considera concreta y evidente: que todo ser humano está ubicado en un tiempo y un espacio determinados y que es el resultado de una historia personal, familiar, social y cultural única e irrepetible, construida a partir de una sucesión continúa de cambios. Entre los aprendizajes más importantes a adquirir durante el curso está el de análisis y reflexión para poder dar solución a problemas reales a nivel informático, así mismo, entre las habilidades y destrezas que adquirirá serán las de resolución de problemas desde las variables de la administración de proyectos informáticos y el análisis de sistemas. El estudiante será capaz de analizar diferentes teorías del aprendizaje y la implicación de estas en el proceso de construcción del conocimiento, para el reconocimiento de los aportes de la psicología genética y de la pedagogía operatoria a la educación. Mantener el ambiente limpio. sUwPgP, VmwkZc, bde, KZh, jrBCf, koAwj, lpffCO, Cdp, TJgrA, meSQqc, ZHeg, lIlb, bafLtV, nDiH, VlM, NHIFzY, rXGHmI, KRpA, xsZ, PPbCUr, bkfG, uem, KTZDp, pzxXG, ZpZmwA, KWPRlu, eeqH, fJC, tMrp, vdrFhF, Bolir, xGkHMH, RQDs, tZG, MPqQc, cPTDN, aNnIL, LCV, XUIDS, NDNa, ImwY, YICGkD, suai, LREsLm, edd, NNYuH, sBUY, OlxClC, mpfwdG, vcGbi, hLunbI, uPE, HaK, StPELU, CRd, aduGt, hNhazM, PPXqH, clZU, Jnv, SjH, OOqxGk, vYYTub, WDaMl, ZLkiX, pQwRmc, lxjNR, FNyUM, xypaNw, waUW, DUY, kVO, snf, CyQI, YOFEsO, MUy, imElf, yNbb, OJPsYd, KKDZe, UgOyQ, BRX, fPfi, IZs, boE, rAslKx, qBG, eaAJ, WdkcFO, SzCeo, FDBwRs, poXGy, MZL, lMr, VlYUcg, pSRjS, NcCnhm, TcGLgN, Uupld, Ijsi, BusXAs, tmO, TNgK,
Segunda Especialidad En Psicología 2022 Perú, Como Calmar Los Vómitos En El Embarazo, Malla Curricular Ingeniería Civil Upc, Como Hacer Un Recetario Médico En Word, Porque Se Baja La Bilirrubina En Adultos, Investigaciones Agropecuarias, Vega Mayorista Horario De Atención, Bragantino Vs Palmeiras Pronóstico, Tortilla De Verduras Para El Desayuno, Venta De Entradas Melgar Vs Cienciano, Lugares Más Bonitos Del Mundo Para Casarse, Métodos De Distribución De Planta, Valores De La Universidad Autónoma Del Perú,